El efecto de las variaciones de los ingresos y precios en la demanda de alimentos para los hogares urbanos de Bolivia: Enfoque de Seguridad Alimentaria

El efecto de las variaciones de los ingresos y precios en la demanda de alimentos para los hogares urbanos de Bolivia: Enfoque de Seguridad Alimentaria
Año : 2018
Autor/es : Jhanira Nancy Rodriguez Torrez
Descargar :

El aporte de este documento es conocer cuál es el efecto de los cambios en ingresos y precios en la demanda de alimentos para los hogares urbanos de Bolivia. El objetivo principal es estudiar cómo estos cambios en precios e ingresos influyen en el acceso y parte de la utilización de alimentos de la seguridad alimentaria. Para ello se emplea la Encuesta de Hogares (EH) 2015 que permite la estimación del Sistema Casi Ideal de Demanda (AIDS) de cinco grupos alimentarios: productos de origen animal, verduras, frutas; pan, cereales y almidón, y otros. Se halla que la cantidad demandada de ciertos grupos alimentarios se ve afectada en mayor magnitud vía ingresos o precios, como también que, a mayor nivel de ingreso de los hogares, menor la magnitud del efecto sustitución.



Instituciones Aliadas

Fundación ARU
ODUCAL
Fundacion Jubileo
VLIR-UOS
Red ODSAL
Red TrAndeS
 
 

Av. 14 de Septiembre Nº 4836 (entre calles 2 y 3), Obrajes, La Paz - Bolivia
Teléfonos: +591 2 2782222 Int. 2738

Correo web: iisec.lpz@ucb.edu.bo

Facebook

Instagram

© 2024 IISEC Instituto de investigaciones Socio Económicas . Todos los derechos reservados.