Serie “Reflexiones sobre la pandemia en Bolivia” IISEC-UCB N. 6 Impactos del Covid-19 en la economía informal

Serie “Reflexiones sobre la pandemia en Bolivia” IISEC-UCB N. 6  Impactos del Covid-19 en la economía informal
Año : 2020
Autor/es : Rocio Carla Aruquipa Yujra
Descargar :

Ante la pandemia que enfrenta actualmente el mundo, distintos países adoptaron diferentes medidas con el fin de contener la propagación de la enfermedad, entre los principales efectos de su aplicación se encuentra la disminución de las horas de trabajo de las personas. Uno de los grupos poblacionales que se ve más afectado ante la reducción de las horas de trabajo es el de los trabajadores pertenecientes a la economía informal porque el hecho de no poder realizar sus actividades laborales cotidianas ocasiona la pérdida parcial o total de sus ingresos. Al respecto, la OIT plantea que los trabajadores informales se encuentran ante el dilema de “Hambre o Virus”, donde el no poder realizar sus actividades de trabajo causa incertidumbre a la hora de conseguir los ingresos que les permitan cubrir sus necesidades básicas.

Por este motivo, se plantea la siguiente interrogante: ¿Cuáles son los impactos del Covid-19 en los trabajadores pertenecientes a la economía informal?

Le invitamos a leer el post elaborado por Rocio Aruquipa asistente de investigación IISEC-UCB y becada de la Fundación Hanns Seidel.




Instituciones Aliadas

Fundación ARU
ODUCAL
Fundacion Jubileo
VLIR-UOS
Red ODSAL
Red TrAndeS
 
 

Av. 14 de Septiembre Nº 4836 (entre calles 2 y 3), Obrajes, La Paz - Bolivia
Teléfonos: +591 2 2782222 Int. 2738

Correo web: iisec.lpz@ucb.edu.bo

Facebook

Instagram

© 2024 IISEC Instituto de investigaciones Socio Económicas . Todos los derechos reservados.