Las concepciones sobre el progreso y la construcción de un proyecto de nación: hacia una historia de las ideas en el extendido siglo XIX mexicano (1821-1910)

Las concepciones sobre el progreso y la construcción de un proyecto de nación: hacia una historia de las ideas en el extendido siglo XIX mexicano (1821-1910)
Año : 2018
Autor/es : Isaac Enríquez Pérez
Descargar :

El presente artículo, más allá de los tajantes y desgastados rótulos que dividieron a las sociedades decimonónicas que parieron su independencia política en América Latina, tiene como objetivo central brindar un panorama general en torno a las concepciones sobre el progreso difundidas en México entre 1821 y 1910, enfatizando en la recepción, reelaboración, difusión e incidencia pública de esta noción, no sin analizar –brevemente– la historia económica de la época en cuestión y el impacto de las estrategias de política inspiradas por estas concepciones. A lo largo del manuscrito son rastreadas las posiciones y posturas de distintos pensadores e ideólogos respecto al papel y funciones del Estado en la construcción de mercados y en la distribución de la riqueza, procurando una arqueología del pensamiento que desentrañe la transformación de la historia de las ideas mexicanas expuestas al calor del devenir convulso del siglo XIX y principios del siglo XX, y que lograron configurar la identidad del Estadonación y arraigaron los cimientos del capitalismo a partir de la incidencia del liberalismo en sus distintas vertientes y del entramado institucional también inspirado en dicha ideología.



Instituciones Aliadas

Fundación ARU
ODUCAL
Fundacion Jubileo
VLIR-UOS
Red ODSAL
Red TrAndeS
 
 

Av. 14 de Septiembre Nº 4836 (entre calles 2 y 3), Obrajes, La Paz - Bolivia
Teléfonos: +591 2 2782222 Int. 2738

Correo web: iisec.lpz@ucb.edu.bo

Facebook

Instagram

© 2024 IISEC Instituto de investigaciones Socio Económicas . Todos los derechos reservados.